Saltar al contenido

Clase 9. Rol del arquitect@ en el diseño urbano


Presentación de la Clase


Documento complementario

Entrevista a Saskia Sassen: Urbanismo de código abierto y smart cities.


Video recomendado

Urbanismo Open Source: Personas, Transparencia y Accountability


Entrega el Ejercicio de la Unidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (24)

El diseño urbano puede ofrecer muchos recursos para distintos ámbitos de la ciudad, ya sea político, económico o social, y es importante que l@s urbanistas puedan entender el funcionamiento de los habitantes de una ciudad y los recursos y necesidades de estos para lograr mejorar el diseño y funcionamiento de una ciudad.

Responder

El arquitect@ tiene un importante rol en el espacio, partiendo porque debe buscar el bienestar de las personas para así plantear soluciones en el desarrollo urbano, teniendo en cuenta en el contexto urbano para así generar nuevas planificaciones, viviendas, servicios, equipamientos y espacios públicos.

Responder

el rol de nosotros los arquitectos es fundamental a la hora de crear cuidad. Empezar a pensar en la calidad de vida. tratar de hacer a la ciudad protagonista con una mirada hacia el futuro, ya que la contaminación, la configuración en que nos encontramos o una ciudad para todxs, entre muchas otras, son algunas de nuestras misiones que tenemos en frente y debemos abarcar.

Responder

Como creadores de espacios debemos considerar el entorno, hacer participe a la ciudadana que será parte de ellos, debemos promocionar la creación de ciudades inteligentes y de código abierto, rescatando la colectividad por encima del individualismo y el capitalismo

Responder

El urbanismo con la arquitectura se complementan en si, por lo tanto un Arquitecto tiene que comprender la ciudad, un claro ejemplo de esto es “La imagen de la ciudad” (Kevin Lynch). El rol del arquitecto es importante para el crecimiento de las ciudades y la calidad de vida de los ciudadanos, dando énfasis a la gestión, planificación y diseño tanto en edificios como los espacios públicos.

Responder

Es importante que como arquitectos nos familiaricemos con el entorno en el que trabajaremos. Los proyectos deben ser pensados como y para quienes habitarán el espacio, sobretodo en el urbanismo ya que el público al que apunta es mucho más amplio y puede ser un elemento fundamental para la identidad y buen funcionamiento del lugar, ya sea en una localidad pequeña o una ciudad.

Responder

El rol del arquitecto es muy importante en el urbanismo, ya que, es el que crea los espacios ya sea publico o privado. El arquitecto a la hora de hacer un proyecto tiene que pensar a futuro, cuánta gente aproximada utilizara ese espacio, puesto que puede ocurrir lo mismo que en el metro, que a cierta hora se colapsa de gente.

Responder

Al comenzar a diseñar un espacio, el arquitecto tiene que pensar en el entorno, como sus habitantes y las distintas actividades y necesidades que estos tienen, y el uso que se tendrá este espacio en el futuro.

Responder

Actualmente para el urbanismo es necesario acabar con esta jerarquía entre especialista y ciudadano, dando paso a una relación horizontal, devolviendo a las comunidades que habitan la ciudad su protagonismo.

Responder

El diseño urbano como lo debe tomar un arquitecto, es como se debe crear la ciudad hoy en día, es el momento donde el arquitecto se debe preguntar cosas sobre para quienes va dirigido el diseño y la creación, donde el lugar debe cumplir con las necesidades de para quienes va dirigido, preocúpese más de eso, de que general solo para el comercio o transporte.

Responder

A la hora del diseño urbano que se realizara, el arquitecto que tome el cargo de realizarlo debe poner en lugar de la persona que residirá en este espacio, fomentando un espacio común donde se cumplan las necesidades que el habitante requiera y por sobre todo, que se genere un confort ambiental para estos, ya que puede traer consecuencias negativas a la hora de presentar el diseño urbano.

Responder

Los arquitectos, como un rol fundamental al momento de diseñar es pensar a futuro como será utilizado el lugar que se diseñara y si este cumple con las necesidades, como así mismo tomar las variables de cada usuario para poder crear una zona grata, aportando en la seguridad, confort, en lo habitable que puede llegar a ser, para los diferentes usuarios. La gran cantidad de espacios públicos no gratos, son principalmente porque no se pensó en el habitantes, prestándose así mismo como lugares peligrosos.

Responder

al momento de proyectar o diseñar, es deber del arquitecto ponerse en el lugar de los que habitaran cada proyecto, como se sentirá la persona si camina por esta calle?, se sentirán seguros en este espacio sin uso?.
todas estas preguntas deben responderse con total sinceridad y creando la situación en nuestras cabezas

Responder

Los arquitectos al momento de diseñar un espacio común donde transitaran y convivirán personas desconocidas a diario deben tener en cuenta el diseño del espacio y el confort ambiental que debe tener este para que sea grato.

Responder

los arquitectos son un rol importante para el desarrollo de diseño y flujo de una ciudad por que es el que debería ver varios puntos antes de diseñar una construcción ya que esta puede afectar de diversas maneras,

Responder

Los arquitectos diseñan espacios para que las personas los habiten, pero también deben tener en cuenta diferentes aspectos claves para el diseño. principalmente el confort del ser humano en un determinado espacio es a mi parecer el objetivo mas importante de desempeñar este rol. ya que, independientemente del uso que tenga el lugar, si no es cómodo para el habitante, es difícil asegurar una permanencia en cualquier recinto, independientemente si esta destinado a permanencias largas o cortas.

Por otra parte, la estética tiene un puesto importante en la arquitectura, tal y como en la edad media los peregrinos se veían engatusados por las edificaciones bizantinas y su ornamentación, en la actualidad ocurre algo parecido con edificios modernos o incluso neoclásicos que también generan curiosidad en las personas que contemplan las obras.

la arquitectura también, debe tener en cuenta el espacio publico, o sea, el espacio que no necesariamente tiene una construcción pero pertenece a un mismo territorio, en la actualidad, existe una igualdad entre espacio para personas u otros elementos de la ciudad.

Responder

El arquitecto debe diseñar para el futuro habitante o las personas que hagan uso de la construcción, que estas pueda adoptarse a sus necesidades, que sea cómodo y cumpla las funciones. Sin embargo hay muchos arquitectos que velan por sus bolsillos ante que por sus clientes.

Responder

El resultado hoy en día de cómo debe ser la ciudad es claramente el hecho que esta debe ser sustentable, como si extendiéramos las raíces de un árbol y no sacarlo de raíz como antes se hacía, debemos ser el árbol, como podemos generar este sistema amigable con todas las instancias que las persona necesitan, ya que la ordenanza de las ciudades solo se basaba en generar secciones habitacionales, o pistas exclusivas para el uso del transporte, dejando de lado aquellos factores importantes de la naturaleza como son las plazas, donde están estos servicios de ocio y paz que podemos generar y no se están haciendo.

Responder

El rol de un buen arquitecto es aquel que se presta para la edificación de obras óptimas para el uso de la persona, que piensa en el contexto urbano en que se desarrolla. Muchas veces a algunos arquitectos le pesa mas la billetera que hacer algo bueno o bien pensado

Responder

El rol del arquitecto en mi punto de vista es que tiene que entender su zona de trabajo, averiguar que es lo que se necesita y muchas veces podemos ignorar que las respuestas nos las puede dar la propia gente por lo que el trabajar con ella es fundamental para realizar un buen trabajo.

Responder

Hay todo un tema ético y moral con respecto a lo que se debe hacer o no en la ciudad, a su vez lo que es lo básico para el diario vivir de la gente (dependiendo del sector, por lo que, el rol que unx tiene como arquitectx es muy importante para crear algo digno para las personas.

Responder

El rol del arquitecto en la ciudad es estudiar el contexto social y político de esta, cómo se desarrolla la cultura, cómo se mueven las personas, para poder mejorar estos lugares dependiendo de la necesidad de las personas y que estos lugares también queden cerca a todos.

Responder

En cuanto al diseño urbano y la
Importancia del arquitecto en la participación de su distribución es que este debe considerar los contextos sociales y politicos que existen en un lugar, como se desarrolla la cultura de la sociedad y como organizar todos los factores y poder crear una red que los conecte pero que no los encierren, que sea fluido y heterogéneo, en el cual tiene tanta importancia como la participacion del rol de la ciudadanía o de los habitantes de este sector en la construcción urbana el cual el colectivismo y la identidad de los espacios deben ser respetados y producir una especie de dialogo entre arquitectos, urbanistas, habitantes y desarrolladores para poder llevar a cabo un diseño urbano efectivo y positivo para todos “derecho a la ciudad”.

Responder

lo que puedo rescatar acerca de la presentación es que lo que puede hacer un arquitecto en el diseño urbano, es organizarlo y dependiendo de como se sienten las personas en la ciudad, se puede ir modificando con cambios que pueden ser para bien o mal, un cambio bueno seria para mi es la descentralización.
Espero ver como lo explica el profe en la clase porque me llama mucho la atención esta parte

Responder