Saltar al contenido

Clase 3. Revisión crítica del marco teórico

Revisión de autores, tópicos y estructura de la discusión teórica que apoya el proyecto.


Presentación de la Clase


Documento obligatorio

Sobre Marco Teórico. Hernández Sampieri.


Video complementario

CÓMO ELABORAR MARCO TEÓRICO CON EJEMPLO PARA TESIS O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


Deja tu comentario para finalizar la clase

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (21)

Esta clase me ayudo a comprender de mejor manera lo que es el marco teorico y como este se debe plantear en una investigacion mas seria complementando con el video del final he podido entender mejor lo que es y para que sirve en una investigacion como la que se realiza en este curso.

Responder

Durante la clase logré comprender la importancia del marco teórico como una contribución al conocimiento existente. Ahora entiendo que al elegir un tema de investigación es necesario que ya se haya investigado previamente para poder aportar nuevos conocimientos.
Esta clase me ayudó a comprenderlo mejor y me brindó las herramientas necesarias para organizar de manera más efectiva la presentación de mi investigación. Ahora tengo una comprensión clara de los conceptos de marco teórico, estado del arte y marco conceptual.

Responder

En esta clase vimos la importancia de la revisión del marco teórico, por ejemplo la obtención de datos de tipo académico desde fuentes confiables, las citas y la correcta redacción

Responder

creo que la clase fue imporante para entender el proceso de planteamiento del marco teórico, desde el punto de vista de como organizar la información recogida de distintas fuentes para poder despues dirigir la investigación.

Responder

La clase resultó fundamental para comprender la importancia de esta etapa en la investigación. Aprendí a obtener fuentes confiables y categorizarlas adecuadamente en fichas para el desarrollo de un marco teórico sólido. Además, pude revisar y mejorar mi marco teórico existente, profundizando en ciertos temas para una mejor comprensión. La clase también enfatizó la correcta citación en formato APA, lo cual es crucial para brindar seriedad y rigor a nuestros trabajos e investigaciones. En resumen, esta clase me proporcionó herramientas y conocimientos necesarios para organizar y presentar de manera efectiva el marco teórico de mi investigación.

Responder

El marco teórico es un pilar fundamental para la investigación. Sin él, no podríamos contar con fundamentos que respalden lo que estamos observando. Por lo tanto, creo que esta clase abarca puntos importantes dentro de como realizar un marco teórico, como la forma de obtener fuentes y cómo categorizarlas en fichas.

Responder

Considero que esta clase es fundamental para el desarrollo de la investigación. En mi caso, me ha brindado la oportunidad de revisar y mejorar el marco teórico que ya había avanzado. Al tener más tiempo, he podido profundizar en ciertos temas, lo que ha permitido que sean más comprensibles.

Responder

Esta clase nos sirve de una manera de retroalimentacion, que simpre debemos tener precente los criterios que nos ayudaran a comenzar con una buena investigación teórica, como saber por que plataformas empezar a buscar contenido confiable para la investigación, saber el recocnocimiento que tienen la publicacion a traves de la cantidad de citas por ejemplo nos pueden dar una idea acerca de la aprobacion del publico, ademas de eso en quedebemos enfocarnos para tener una buena lectura.

Responder

En esta clase se explican las partes del marco teórico. En esta etapa de la investigación se buscan diferentes fuentes de investigación confiables que ayudan al lector a entender de mejor manera la investigación, como también se explica como se debe citar de manera correcta.

Responder

Esta clase fue importante debido a que se trata el tema del marco teórico de la investigación, parte importante dentro del trabajo ya que nos da las bases para el lector entender nuestra investigación, focos, discusiones o estado del arte. De igual manera se entregan portales confiables para buscar fuentes de información y se explica como poder ordenarlas. Finalmente, nos recuerda citar las fuentes en formato apa que siempre es bueno recordarlo.

4
2
Responder

En esta clase se ve el marco teórico, la cual es una parte importante que ayuda al lector a entender información previa a entrar a la investigación, en esta etapa se debe hacer una revisión bibliográfica no solo para el marco teórico. También buscar bibliografía para desarrollar la investigación, en mi caso, fue lo más importante en esta etapa, para ver si tendría la información necesaria para desarrollar el informe.

Responder

La clase me pareció interesante, sobre todo el tema de los sistemas de orden, ya que sistematiza el orden de lectura para las investigaciones, en mi caso me ha ayudado mucho ya que estoy trabajando con el profesor en una base de datos y son muchos los proyectos que debo revisar, por ende, debo llevar un orden de la lectura e investigación y de lo que entiendo de cada proyecto, en este caso estoy trabajando el ejemplo “active Reading” que se estudió en la clase, para luego transcribir la información a la base de datos.

Responder

Se logra entender que el marco teórico es un aporte al conocimiento existente, es decir que cuando elegimos un tema tenemos que tener en cuenta que ya se haya investigado, para poder aportar conocimiento, recalco los tips de como recopilar esta información, leerla y utilizarla, también se entendió que el marco conceptual no establece la misma discusión teórica, ya que son definiciones mas simples, se agradece la explicación de citación APA, ya que yo me base por internet las cuales están malísimas las formas de citar. Se logra entender lo que es a pesar del conocimiento bajo que traía de Seminario I.

Responder

se realiza marco teorico, tratando de comprender como se forma este respaldo de información sobre marcos conceptuales ya abordados, permitió ordenar la información mas relevante y guiarla a que se adapte a lo que requiere la investigación

Responder

buenísima clase, me dejo en claro muchos puntos en cuales tenia serias dudas respecto al marco teórico el cual debo mejorar y también recordar un poco como es la correcta forma de citar en apa, un tema que vi hace bastante tiempo en clases de taller de ciencia y tecnología.

Responder

Gracias a esta clase pude ordenar mejor la forma de presentar mi investigación. También pude entender que era el marco teórico, el estado del arte, marco conceptual, etc. y como configurar de forma correcta cada uno de estos, además de cuales ocupar según la investigación (en mi caso marco teórico y estado del arte).
La forma correcta de citar en APA también fue muy útil, ya que a pesar de que hay sitios donde te genera la cita automática como google académico no están correctamente creadas, entonces puedo arreglar esto y dejarlo como corresponde para darle seriedad a mis trabajos e investigaciones.

Responder

Gracias a esta clase se pueden organizar los temas de interés en la investigación, lo cual es un gran paso para la construcción del informe

Responder

Creo que esta clase fue de gran importancia para poder ordenar el marco teórico.
Además, se llevo a cabo una corrección, en la cual pude aclarar puntos importantes sobre el tema.

Responder

Gracias a esta clase y a las correcciones del profesor pude ordenar mi marco teórico, y agregar más puntos relevantes, necesarios de definir, que no había pensando en añadir a mi investigación.

Responder

Aprendí que el abrir y/o cerrar cada tema del marco teórico con parafraseo le da una conducción mas propia asociada al autor junto a sus ideas y el tema tratado, de manera mas guiada, además la utilización de citas creo que es una buena herramienta, pero hay que saber bien de que manera ocuparlas, en mi caso en correcciones anteriores las observaciones apuntaron a que eran muy extensas y que no se podía ver con claridad la intención de la utilización de estas respecto a la investigación.

Responder

Profesor en cuanto a la cita, como se citaría una conferencia o los videos de charlas? además se pueden considerar confiables los videos de por ejemplo TEDx para estas investigaciones?

Responder