
EL LENGUAJE ARQUITECTÓNICO JAPONÉS CONTEMPORÁNEO
JAVIERA VALERO
Esta investigación se realiza para Seminario de investigación II en la Universidad Tecnológica Metropolitana y se desarrolla sobre la representación gráfica proveniente de la Arquitectura Japonesa de los últimos 20 años.
El dibujo planimétrico suele ser uno de los más expresivos para comprender y describir la arquitectura, es decir para transmitir las intenciones de diseño, construcción y posterior ocupación.
A miles de kilómetros de nuestro país, los dibujos de renombrados arquitectos nipones contemporáneos distan de lo producido en occidente, la forma en que ellos representan sus obras arquitectónicas acusan claramente materialidades y sistemas constructivos, además, sus recursos expresivos son enfáticos en mostrar las formas de habitar en el proyecto.
Atelier Bow – Wow, Sou Fujimoto Architect y Tadao Ando and Associates son las oficinas escogidas, se analizará, describirá y expondrá los dibujos planimétricos de algunas de sus obras desde el 2000 hasta el presente año.
Todo esto con el fin de encontrar relaciones entre las características esenciales de la arquitectura japonesa contemporánea y su manera de ser representada, además se buscara determinar los principales sistemas de representación, recursos expresivos y convencionalismos gráficos utilizados para esto.
Para lograr esto se realizará una investigación cualitativa, deductiva y de carácter descriptivo.
Palabras clave:
Representación gráfica; Expresión gráfica; Arquitectura Japonesa Contemporánea.