Saltar al contenido

Clase 2. Enunciado del problema

Investigación, epistemologia, paradigmas y disciplina. Antecedentes, contexto, preguntas de investigación.


Presentación de la Clase


Documentos complementario

Dependiendo de los intereses de cada uno(a) escoger uno o más de los siguientes textos para acercarte a algunos de los temas de investigación de la disciplina contemporánea.

ARQUITECTURA: Temas de investigación Revista PROYECTO, PROGRESO, ARQUITECTURA

ESTUDIOS URBANOS Y ARQUITECTURA. Tendencias actuales de la Arquitectura y el Urbanismo en América Latina. 1990–2014.

URBANISMO Y PAISAJE. Tendencias en la investigación y el diseño del paisaje urbano.


Video recomendado

Cómo elegir un TEMA para tu TESIS, TESINA o MONOGRAFÍA.


Deja tu comentario para finalizar la clase

¿Cuál es? es el tópico de investigación? ¿cómo define la teoría este tema?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (25)

En esta clase aprendí a buscar en fuentes de información reales. Google Scholar es un mundo !

Responder

Esta clase me ayudó a buscar información en fuentes oficiales y la utilización del Google académico, el cual desconocía su existencia.

Responder

esta clase ayuda a investigar específicamente los temas que hemos seleccionados o por los que nos queremos guiar a lo largo de este curso, siento que es de gran ayuda para comenzar a hacer un levantamiento de información e investigaciones que sean relacionados a nuestros temas a tratar.

Responder

Mi topico a investigar son los prefabricados en altura, y por medio de esta clase se me ha permitido entender como buscar información sobre mi tema a trabajar durante el semestre. Esto permite encontrar fuentes confiables con las cuales realizar un buen trabajo de investigación.

Responder

Esta clase permite generar un criterio de búsqueda para nuestro tema de investigación, que permita conocer las fuentes fiables de las cuales obtendremos nuestra información y saber en cuales campos o ámbitos de estudio nos encontramos.

Responder

Esta clase es de gran ayuda ya que entrega una buena fuente de información muy útil y necesaria para el procesos de búsqueda de información sobre el tema de estudio escogido, ya que no siempre la mejor información se encuentra en las paginas convencionales sino que hay un campo mas grande de sitios donde poder encontrar buena información que ayude además hay que saber como buscar esta informació.

Responder

Esta clase es de gran ayuda para poder comprender como buscar informaciones y fuentes confiables, ya que es algo que ningún ramo enseña actualmente

Responder

Creo que esta clase es de gran ayuda para las fases iniciales de los proyectos de investigación, si bien la información en internet abunda hay que tener demasiado cuidado en donde y como buscar la información para empezar la exploración, el tópico de mi investigación se centra en los escenarios ambulantes de Santiago de Chile

Responder

Mi tema de investigación en un principio era el arte en el espacio público, lo que gracias a la clase logré entender que es un tema demasiado general, por lo cual lo redireccione hacia un punto específico dentro de Santiago, la Plaza de Armas, centrándolo en sus esculturas y diseño.

Me parecieron muy interesantes las herramientas para explorar mostradas en la clase, la mayoría no las había utilizado nunca. Me ayudó a investigar en base a papers sobre mi tema orientándolo de mejor forma.

Responder

Hablando primero de la presentación me sirvió para agudizar el tema y encontrar una visión mas original.

Respecto al tópico de investigación me centrare en el diseño de arquitectura sensorial, aplicándole un fin colaborativo para el usuario.

Responder

Mi tema de interés en un principio fue las utopías en la arquitectura, sin embargo, era bastante amplio y esta clase fue de gran ayuda para poder sintetizar o precisar aún más el tema que podría desarrollar.

Los recursos para buscar información que se mencionan en la clase son de gran ayuda, a mi por ejemplo, me beneficio de gran manera el realizar búsquedas en estas paginas ya que así logre llegar al concepto que ahora estoy desarrollando. Logre pasar de un interés a un tema de investigación más aterrizado y acotado.

Responder

Con respecto a la clase creo que fue una herramienta necesaria para poder buscar información adecuada para desarrollar una investigación, es de mucha ayuda aprender como buscar información y donde buscarla. Creo que que fue y es un buen material de apoyo para así ir ahondando en el tema de investigación con fuentes correctas y serias sin perder tiempo buscando y leyendo material que nos ayudaría al tema a tratar.

El tópico de mi investigación en un inicio no era claro y había mucha ambigüedad con los temas a tratar, luego me centre en la panificación urbana en chile y la violencia de genero en la ciudad.

Responder

La clase me pareció bien enfocada en cuanto a ayudarnos a entender de que forma o en qué hay que enfocar la investigación y a su vez a comprender el tipo de información debemos seleccionar para trabajar de manera correcta.

El tópico de investigación que quiero abarcar son las smart cities en Santiago, tanto desde un punto de vista de la gobernabilidad como de la ubicación de las mismas en el territorio.

Responder

Respecto a la clase, las herramientas entregadas y mencionadas, ayudan bastante a la búsqueda de un tema de investigación y a poder nutrir el campo intelectual con distintos archivos que complementan aun mas las ideas previamente expuestas y así contribuir con el tópico de investigación.

Respecto a mi investigación me centrare en el cine, tomare el tema de utopías dentro de esta, focalizándome en un película en particular.

Responder

Para empezar, el material dado en la clase fue enriquecedor para encontrar más contenido y herramientas sobre el tema que se busca desarrollar en el trabajo, ayudando así a poder encontrar nuevas fuentes de información, como también nuevas plataformas digitales las cuales entregan material específico sobre el tópico de investigación.
Como personalmente elegí el tema del cine, estas plataformas virtuales me han aportado bastante nueva información sobre la película de Wes Anderson que busco desarrollar.

Responder

Me pareció muy interesante el esquema de clasificación de tipos de investigación, ya que me sirvió para aterrizar un poco más la idea y poder adaptar la investigación a un contexto de Seminario. En un comienzo mi proyecto buscaba solucionar la problemática actual del bajo entendimiento de los estudiantes en ramos prácticos dentro de la carrera de arquitectura, y ahora creo que podría ser más específico, analizando solo 1 ramo y como se aplicaría esta nueva metodología tecnológica específicamente dentro de la escuela de Arquitectura de la UTEM.

Responder

El propósito de mi investigación es estudiar el costo de las construcciones modulares y evaluar la posibilidad de aplicarlos a viviendas de bajo costo.

Responder

Mi investigación estudiara los diferentes tipos de espacios públicos y las variantes que estos puedan tener en relación a su emplazamiento. Tomare la galería comercial y el mall y clasificare en diferentes tipos.

Responder

La investigación será sobre la percepción de los habitantes en relación al cambio de la movilidad sustentable en comunas rurales en este caso Mostazal. Esto ayudara a conocer la opinión de los peatones en cuanto al aumento vehicular y los cambios urbanos a lo largo de los años.
El objetivo de esta percepción es que ayude a una futura toma de decisiones urbanas tomando en cuenta la participación ciudadana en un pueblo rural.

Responder

El tópico es investigar en qué consiste, como se forma y qué es necesario para que una ciudad sea ecológica, además de ver si es posible la implantación de esta en una ciudad con clima extremo y ya saturada de contaminación.

Responder

El tópico es investigar las diferentes tipologías de ampliación en la vivienda colectiva, específicamente en la villa San Cristóbal ex Tupac Amaru.
Hay diferentes morfologías de ampliación en las viviendas colectivas. Y el objetivo es ver cuales son y como participa el mismo usuario en su la construcción o diseño.

Responder

El tópico es la literatura utópica y los conceptos asociados a ella, básicamente la teoría admite que en una de sus acepciones “utopía es una representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del bien humano”, aunque en si igualmente surgen discusiones, por eso también es interesante de revisar el tópico.
También era de mi interés aclarar si: Para pasar directamente a un tema de proyecto de investigación, ¿es totalmente necesario abandonar el conocimiento de divulgación?, puesto que cuando son temas controversiales se podría decir que todavía no esta todo establecido.

Responder

El tópico de investigación es el comercio informal que se esta provocando en zonas de la Región Metropolitana, viendo las problemáticas que esta causando el comercio informal en los espacios públicos y el comercio establecido, lo cual esta provocando muchos cambios en estas zonas o barrios.

Responder

Profesor, de que manera logro enfocarme disciplinalmente, si de alguna manera tengo que explicar agentes externos que provocan mis problemas urbanos.
En mi caso como la tala y deforestación, junto con la sequia posterior, afecta la zona rural establecida y provoca futuras emigraciones o cambios demográficos.

Responder

El tópico o tema del cual hablar o investigar en un inicio fue la segregación que podrían adoptar los barrios respecto de la ciudad. ya ahora al final el tema es como la estigmatización causa tal segregación debido a que mi caso de estudio tiene muchos servicios cerca que no seria motivo de aislarlo de la ciudad pero si los prejuicios y estigmas en cuanto a toda una población.

Responder