En esta asignatura los y las estudiantes desarrollan un proyecto de investigación propuesto a partir de una metodología de trabajo. Los aspectos como la autonomía y la originalidad del tema, representan el foco formativo de esta asignatura.
Se adquieren destrezas para el desarrollo completo de una investigación vinculada a la disciplina arquitectónica y/o urbana, la cual debe demostrar el traspaso desde lo teórico a lo empírico.
Además, se desarrolla la capacidad de síntesis necesaria para cerrar un proceso de investigación frente a una problemática previamente propuesta, representado en el Documento Seminario de investigación.
Unidades de Aprendizaje
Unidad 1. Planteamiento del problema, y propuesta metodológica.
Recapitulación del problema y del proyecto de investigación.

Clase 1. Evaluación crítica del problema de investigación

Clase 2. Proyecto de Investigación

Ejercicio Unidad 1. Resumen del proyecto
Unidad 2. Revisión del Marco Teórico y coherencia con recogida de datos, análisis y resultados

Clase 3. Revisión crítica del marco teórico

Clase 4. Revisión estructura metodológica

Clase 5. Planificación de recogida de datos y análisis de información

Ejercicio Unidad 2. Pre-entrega
Unidad 3. Resultados, conclusiones y redacción del documento final

Clase 6. Análisis de los resultados

Clase 7. Desarrollo de las conclusiones

Clase 8. Redacción del Seminario de Investigación

Clase 9. Presentación de síntesis

Ejercicio Unidad 3. Entrega final
Bibliografía (ver +)
- Vargas Leal, Xavier (2011). ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Una guía práctica para saber qué es la investigación en general y cómo hacerla, con énfasis en las etapas de la investigación cualitativa. Ed. Etxeta CS, México.
- Narváez Tijerina, A. B. (2011). Etnografía para la investigación en arquitectura y urbanismo. Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Arquitectura.
- Rigo, A., Genescà, G., & Bonet, E. (2002). Cómo presentar una tesis y trabajos de investigación. Octaedro.
Lista de Reproducción de Youtube





Relación con perfil de egreso
Esta asignatura pertenece al Ciclo de Especialización, y es de tipo teórico del octavo semestre de la Carrera de Arquitectura. La asignatura se posiciona en continuidad directa al trabajo realizado en el curso de Seminario I.
La asignatura tributa al perfil de egreso a través del dominio Investigar: Hábito tendiente a producir y/o ampliar conocimiento mediante la aplicación integrada de los fundamentos de la disciplina, a través de la Competencia de Problematizar un tema para profundizar en la disciplina arquitectónica, propiciando la sustentabilidad social y/o ambiental.
También coopera al desarrollo de la Competencia de ELABORAR un trabajo investigativo que da respuesta, desde la disciplina, en el campo proyectual, a temáticas contemporáneas, en el ámbito de la arquitectura, del urbanismo o del territorio.
Ademas, demuestra iniciativa y actitud hacia el mejoramiento, emprendimiento y la innovación, en la aplicación de conocimientos disciplinares para proponer soluciones según el contexto económico, social y cultural.
Logros de Aprendizaje
Logros de aprendizaje | |
CP4. Discrimina la pertinencia de la investigación | DETERMINA un área de investigación que tenga coherencia con el entorno y que propicie la sustentabilidad social y medio ambiental DISCRIMINA si su propuesta de investigación es conducente a revisión teórica o aplicable a un proyecto. |
CP5. Formula objetivos de investigación | DISTINGUE los objetivos conducentes al desarrollo de una investigación, de aquellos que conducen al desarrollo de un proyecto de arquitectura, urbanismo o territorio. DEFINE enfoques planteando objetivos, formulando hipótesis y marcos teóricos, empleando las metodologías de investigación apropiadas a la disciplina. |
CG2. Demuestra habilidades comunicativas | Plantea ideas propias en forma oral y escrita, considerando el contexto comunicacional en el cual se desenvuelve y, respetando el correcto uso de la lengua española. Debate ideas y puntos de vista con otros, en forma respetuosa, asertiva, convincente y empática, tanto en el ámbito social como profesional. |
CG4. Demuestra iniciativa | Analiza el contexto socioeconómico y cultural de una problemática determinada a partir de sus conocimientos disciplinarios para proponer soluciones innovadoras. Demuestra una actitud positiva hacia el mejoramiento, el emprendimiento y la innovación para proponer soluciones. |